![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRtNsj_i8Pzcj7QBqgXVvBnwPOkF_WMRfMlDMdoiAEHg9ronIOz4lWN5iuxFc6wJvZJgT3Dqc1ZxUR8z7Rj4FGKeMXv-s9ve3T7jldR_rvDsb2xUrr6slgjQ8SUHhcNXAjgOM-ltQQPs_c/s200/996-rework-of-pcbs.jpg)
Existen variadas formas para construir un circuito impreso, pero las más simples son las técnicas manuales, donde se emplean lápices o marcadores de tinta indeleble o también calcomanías de pistas e islas (que se pueden comprar en una tienda o hacerlas uno mismo).
El siguiente enlace nos lleva a una página que describe en detalle estas técnicas:
http://www.pablin.com.ar/electron/cursos/pcb/index.htm
¡Buena suerte en sus proyectos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSbASjJNmb0EIuCif4Wwhmx8qGss14X866EnEcfIfkOPKUjDG1KC4n37VF72gVZEQWGc-IUHe13ivcQo5yLQNfynLnHw68J9lHnFf4DqiMR6oWgXmzOhVXU3SeEhu4ZTeaK1cNw1FH09Dz/s400/Transmisor.jpg)